6 ene 2011

The Weekend Review [#2]

Empiezo el resumen con dos libros, que en esta oportunidad tuve el placer de hojear, pero lamentablemente dejarán de ser de mi propiedad. Son un regalo para mi Jefe. Cabe destacar que este Señor hace una guarapita de parchita que nadie supera en el mundo, de testigo tengo a Jared y a La Topa Martín, también es excesivamente pana, de ahí lo cool de los regalos. El primero es una guía de fotografía: Practical HDR, A Complete Guide to creating High Dynamic Range images with your digital SLR de David Nightingale. No es algo al azar pues, le gusta la fotografía. Entonces, expliquemos utilizando el mismo libro lo que son imágenes HDR.



[…One of the first things you learn as photographer is that the way you perceive a scene is often quite diferente to how your camera evalues and processes the same data…. There are two main reasons for this. The first is that your camera will attempt to set an optimun exposure for a particular shot, so it will set the aperture or shutter speed, or both, to ensure that enough light hits the sensor to produce a well exposed image… The second reason your images may not end up as you intend them is because of the difference between the way in which you see things and how your camera records them… The problem is that the “dynamic range” of the scene you are trying to photograph is larger than your camera can record. At its simplest, dynamic range is the ratio between the lightest and darkest tones in an image, an this is measured in EV (Exposure Value) An HDR image lets you combine the brightest, an darkest parts of a scene that your camera wouldn´t be able to record in a single shot…]

Luego la cosa se pone técnica, y eso. Yo, Baudilio, intenté hacer varios experimentos utilizando esta base, y sólo puedo decir que es very hard conseguir resultados decentes. Esta era mi idea al principio, tomar una imagen sobreexpuesta, luego una imagen subexpuesta y magia: hacer una imagen HDR pirata usando algún programa gratis de internet que lo permitiera. Imposible, se necesita un trípode “ajuro”, y setear decentemente la cámara, cosa que no sabía en ese momento. Primera conclusión: ningún software gratis sirve para esto. Segunda conclusión: no es tan fácil como tomar y una imagen sobre y otra subexpuesta. De mis intentos salió alguna que otra, pero nada espectacular. Descubrí también que el software más accesible que se puede usar para realizar imágenes HDR básicas es Adobe Photoshop CS5 (o la última versión).



Estas fotografías tienden generar comentarios sobre su aspecto no realistas, algunas como un juego de video o algo así (Who Cares?) Son grandiosas. La verdad sólo se ve con más claridad los detalles, se caracterizan por un alto contraste y colores brillantes. Las cámaras modernas ya vienen con un modo HDR On que permite tomar fotos y videos de este tipo con sólo presionar un botón, los resultados no son los mismos claro, pero igual se obtienen imágenes interesantes y visualmente ricas.

Estos conceptos se usarán en films a futuro, y aunque no estoy seguro de lo que diré, pero, por los tonos de la imagen en lo que visto de Zack Snyder´s Sucker Punch estoy bastante convencido que está usando este tipo de filmación, o algo parecido. Les dejo un video bastante impresionante de lo que se puede lograr con esta tecnología.



Luego del Alucinante video, les menciono en archirrecontra conocido segundo libro: Where the Wild Things Are con Texto e Ilustraciones de Maurice Sendak. Es un cuento corto para niños (la hija de mi Jefe Duh) del año 1963 (o.o). La sensación con este libro en mano fue igual de grata ya conociendo la historia, disfrutado un par de veces la adaptación para el cine dirigida por Spike Jonze (Adaptation, Being John Malkovich)



Sencillamente, es Genial, tanto el storyline como cada ilustración. Este libro, junto a El Principito (que leí tendrá una muy pobre adaptación para la TV con los modernismos característicos de esta época) deben ser los primeros que deba tener un niño a los... no sé, cinco años (no a los cinco meses, como mi amiga Débora Ochoa). En cuanto a la presentación, pensé sería más de bolsillo, y la verdad es grande, lo que me encanta (kinky) Se aprecian los detalles de las ilustraciones con facilidad. Sí no han visto la peli, bueno, es hora… está en Cuevana (link) además tiene un Soundtrack genial por Karen O and The Kids (Mejor Soundtrack de mi año por allá en 2009)

Move on

Films

Primero vamos con el/los tráiler/s de la semana:

127 Hours:


La situación es esta: tenemos a este tipo (James Franco) aparentemente un total Douchebag, seguro de sí mismo. Confiado de sus habilidades y toda la cosa. Es un experto montañista, y acostumbrado a emprender excursiones (en este caso al Gran Cañon) en solitario, y eso. Entonces Nuestro DB se queda atascado entre dos rocas, y con cámara en mano empieza a grabar, primero la desesperación de estar en tal situación, y segundo el ingenio necesario para salir, o no, del no tan optimista escenario, incluyendo confesiones de todo tipo. Danny Boyle (Slumdog Millionaire, Trainspotting) siempre experimenta, y esto parece haber salido bien. Estoy ansioso por verla pronto.

Review: Solid Rock (& James Franco Rocks)

Kaboom


Tengo demasiado tiempo esperando por esto, !mis ojos se secan! Gregg Araki y Mysterious Skin fue una de las razones que me hizo querer ver más, y más. Aún está en promoción, y por ende no en calidad decente para bajar.

Review: Pure sex!

Move on

Esta semana tengo un especial de films animados de 2010. Todos sabemos que Toy Story 3 (Tim Allen y Tom Hanks son perfectos juntos) se llevó los honores en este apartado, no hay discusión. Todos la amamos, Q. Tarantino y E. Wright, el mundo, la vida los amó. De esta forma Pixar borró una serie de desaciertos, a nivel personal, que venían desde The Incredibles, Wall-e y Ratatouille, todas con muy buena crítica pero ya dije: a nivel personal, y que parecen querer revivir con Cars 2 (trailer) y Monster Inc 2. Se redimieron, con un gran éxito: la excelente UP. Quiero creer, claro, que la saga Toy Story es una cosa, y todo lo demás de Disney Pixar es otra.


Sorry Buzz, the best reviewed was: The Social Network

Ahora, una breve pasada a otros films animados que fueron underrateados el año pasado (ni siquiera voy a mencionar Despicable Me, Shrek Forever After y Tangled, soy sincero: TERRIBLES)

La que se lleva el segundo lugar es How to Train your Dragon, de Dreamworks, si: DW. Confieso: siempre he sido escéptico con las pelis animadas, sin motivo aparente. Sólo me daba caspa ver una peli animada por lo predecible y por la gente que las va a ver en el cine (lo sé, no es una razón objetiva), lo lineal, la falta de novedad, lo predefinido de cada personaje. Es una peli para chicos. Luego de ver HTTYD esto cambió un poco, ahora leeré uno que otro review antes de simplemente hacerla a un lado. En concreto, la peli está muy bien lograda, tanto en construcción de personajes, y de la trama, como de los fantásticos escenarios en que se ambienta. Maneja la comedia muy bien, no recuerdo haberme reido a carcajadas, pero si muchas sonrisas de haha, wow. De nuevo, y como pasa con la mayoría de los films que me convencen, es lógica, las acciones tienen sentido. No hay una contraparte clara hasta el final, y el desenlace del personaje principal no deja de ser feliz, pero con un sacrificio en el cual hacen énfasis para dejar clara la diferencia con el resto. Creo que es fácil identificarse con alguno de los personajes, hasta con el problema padre-hijo que es el que se resuelve al final, como es debido. Sin embargo, no escapa a los cliches de la definición del rol de cada personaje, Who Cares? Visualmente, ya lo mencioné, es excelente. La física está muy bien lograda en el apartado de los Dragones y la mecánica de vuelo (¿Cuando Pixar se meterá con una trama que implica desarrollar un algoritmo de vuelo?), al igual que los sonidos y la banda sonora que acompaña el film.

¿Está en Cuevana? Si (Link)



Pasemos a la siguiente peli animada underrateada: Legend of The Guardians: The Owls of Ga´Hoole. En esta no voy a profundizar tanto, sólo diré que sí How to Train Your Dragon es visualmente espectacular, Legend of The Guardians la supera por mucho, tanto en los paisajes, el diseño de los personajes, las tomas macro, la mecánica de vuelo (y general de los movimientos) es superior. Sencillamente por eso debe ser vista. Acoto, en cuanto a la historia es agotadora, aburrida y los lugares comunes son excesivos (hermanos rivales, un malvado derrotado que intenta volver, un héroe decaído que le enseña a su aprendiz predestinado, una búsqueda de algo que no era lo que se esperaba, entre otros) por lo que no puedo culpar a Zack Snyder (300, Watchmen, Sucker Punch), su trabajo estuvo excepcional (yeah, i'm in love with Zack Snyder) hasta donde sus manos llegaban (Legends of The Guardians es un cuento para niños, no había mucho que hacer que no estuviese ya escrito)

¿Está en Cuevana? Si (Link)


Miren el detalle del plumaje y los ojos de esa lechuza, ¿no les provoca? ¿en HD?

Y la sorpresa: MegaMind. En realidad no es la mejor, no, y merece ser criticada. Pero tiene un gran punto a su favor: la mejor peli Animada en cuanto a comedia. Reí a carcajadas con chistes y situaciones que obviamente iban dirigidas al público adulto.



No importa la historia cuando el guion hace reír en demasía (en realidad sí importa, y la verdad fue bueno, con la combinación de Will Ferrell y Tina Fey Obviamente) Lo estilizado del diseño de los personajes me encantó, estoy cansado de los personajes Regordetes de Pixar. Esta es una perfecta peli que tanto un padre como un hijo disfrutarían en el cine (Dude, estoy pensando mucho en la paternidad, ¿Quién quiere?)

¿Está en Cuevana? No =(

Move on

Así fue la semana en cuevana.tv y misceláneas:

Enter The Void

¿Cómo no ver algo que empieza así?

Enter The Void: Sólo con los opening credits me compran. Colores sobre un fondo negro y la música lo más Loud posible es lo que pido La primera media hora es muy entretenida, pero c´mon dura 155 minutos (más de dos horas treinta). Me froté las manos mentalmente porque sabía lo que venía (o hasta este punto lo imaginaba), buenos reviews, buena crítica: la experiencia visual del año (en un film). Al principio, los ángulos de cámara son en primera persona, y muy bien logrados, teniendo hasta los blackouts de cuando Oscar parpadea. Teniendo el personaje frente a un espejo, y aun en primera persona, la escena no se ve barata, y la edición es tan bien cuidada que la cámara no se ve por ningún lado, ni mucho menos algún reflejo de fakeness, mas bien se esfuerzan en mantener la sincronía de los movimientos, los parpados, y cuando limpia su cara y la escena medio se oscurece. La primera experiencia, o Trip, es alucinante, creo un poco exagerado por el detalle que le dan, y la nitidez, pero en cuanto a los colores y a las formas de las figuras en el viaje quedé gratamente sorprendido, y sí, es un film que profundiza en las alucinaciones (por consumo de drogas, u otras situaciones que no adelantaré) También puedo decir que me encantan las transiciones, como la cámara (ahora fuera del cuerpo del protagonista) vuela entre los techos, atraviesa paredes, dando una falsa sensación de ser el tiempo real, lo que tiene detrás todo un aparato de pre y post producción totalmente impresionante. Centenares de paginas describiendo el recorrido exacto de la cámara, para cambiar la frecuencia de la película con escena tras escena de los flashbacks de Oscar. Recordando situaciones aleatorias que se aproximan fielmente a los recuerdos que descansan en nuestra mente y surgen de vez en cuando en algún sueño, o cuando una palabra, sonido o imagen clave es llamada. Desde este punto la peli toma una estética medio Irreversible No hay forma, aun sin saber que las dirige Gaspar Noé (Irreversible), de no intuirlo con detalles como las escenas en el club, la forma como se corta la música o baja de intensidad, los colores, las escenas en tiempo real. Los diálogos.



Del reparto, mi favorito es uno secundario: Alex, (y su conclusión con Linda) el geek del asunto. Es esa persona que ha probado casi todo, sabe describir con gran habilidad cada tipo de viaje, según lo que consumas, conoce de drogas experimentales, naturales, es cuidadoso, paranoico, y no se considera un junkie. Sí esto no es suficiente para llamar la atención, la peli está ambientada en Tokyo, en la ciudad que no es la que se ve en Lost in Translation (y peor aún, en Tokyo Drift) La cámara recorre las calles, no tan atestadas de gente, estrechas, con el centernar de mini tiendas. Hace un tour, cada vez mas rápido. Ingresa a los clubs de aspecto no tan decente, (como The Void) Etc. Hay que verla, completa, sólo puedo decir para concluir que sí el hecho que abordan luego del primer tercio de película pudiera representarse (Pasar de Mundo Material, al Espiritual, o lo que sea), Gaspar Noé y su equipo lo hacen asombrosamente. Luego de terminarla sólo puedo dividirla en tres partes: ETV/Flashbacks, ETV/Flashforwards y ETV/WTF, para un desenlace que bueno, uno lo imaginaba desde que Alex menciona el libro de los Muertos (Spoiler)

¿Está en Cuevana? SI (LINK)

Review: La sensación a lo largo de la película va de lo estremecedor a lo sublime, con cambios en la velocidad de la película que puedo comparar con The End of Evangelion Experience.



Move on!

A Serbian Film: La vi. Si. ¿La volvería a ver? Sólo si hay sexo de por medio. Cuando digo que me sentí culpable al ver este film, no miento. No es una estrategia para que la vean, pero igual, luego de toda esta publicidad incidental estoy seguro están más que curiosos. Alerta, Spoiler: con lo que lean a continuación no les deben quedar ganas de darle un vistazo. Hay escenas sexuales que involucran niños, incesto, lactantes. Además: necrofilia, violencia extrema, drogas sexuales, abuso sexual, bocas desdentadas haciendo BJS, órganos sexuales sangrantes. Es el film que más ha retorcido mis órganos internos. En cuanto a la trama, emmh. Es buena, los actores hacen un trabajo excepcional. Lo que es genial en verdad es lo oculto, la critica subliminal al gobierno Serbio, que lanza poniendo en pantalla estos temas, la opresión, la violencia luego de décadas en Guerra. Les dejo varios reviews de gente realmente empapada:



Screenwriter Srdjan Spasojevic has responded to the controversy with "This is a diary of our own molestation by the Serbian government... It's about the monolithic power of leaders who hypnotize you to do things you don’t want to do. You have to feel the violence to know what it’s about”

Scott Weinberg wrote "I think the film is tragic, sickening, disturbing, twisted, absurd, infuriated, and actually quite intelligent. There are those who will be unable (or unwilling) to decipher even the most basic of 'messages' buried within A Serbian Film, but I believe it's one of the most legitimately fascinating films I've ever seen. I admire and detest it at the same time. And I will never watch it again. Ever."

Alison Willmore: "Movies can use transgressive topics and imagery toward great artistic resonance. They can also just use them for pure shock/novelty/boundary-pushing, which is where I'd group Serbian Film. That it comes from a country that's spent decades deep in violent conflict, civil unrest, corruption and ethnic tensions makes it tempting to read more into the film than I think it actually offers—ultimately, it has as much to say about its country of origin as Hostel does about America, which is a little, but nothing on the scale its title suggests."



Visualmente, no tiene ese filtro europeo barato que hacen que las pelis se vean paliduchas ni con un exceso de tonos grises y frios. Lo mejor de todo el paquete es el Soundtrack, lo comparo con Stress de Justice y a las sensaciones que busca crear. Es annoying de principio a fin, pero con buenos beats que acompañan las situaciones tensas y horripilantes por las que pasa el personaje. Lo último que puedo decir es que es la película mas banneada desde hace mucho, sin revolver temas religiosos (en esencia)

¿Está en Cuevana? No =(

Review: Bloody Disgusting

Dejo para la semana que sigue el Review de: Moon

Move on

algun día tienes éxito: Disfrutalo


Por cierto, para los/las que dicen (Patricia Sibada, Débora Ochoa) que los gemelos Winklevoss (The Social Network) son dos actores diferentes... obviously it isnt, su nombre es Armie Hammer, UN SOLO ACTOR. Amazing, eh?

Move on!

Seguimos con las listas: My Top Five Most Anticipated Films of 2011

1.-Sucker Punch
2.-Harry Potter and the Deathly Hallows Part Two
3.-Super 8

4.-Hesher: Joseph Gordon Levitt stars alongside Natalie Portman and Rainn Wilson in the story of how a burnout changes the lives of a small group of people. Hilarious and poignant.
5.-Hugo Cabret

Move on!

Music

Vamos a darle caña a esto.

James Blake poco a poco se aproxima con su primer LP, el 7 de Febrero para ser exacto, en conmemoración les dejo esto (lo único que debe ser visto de este post)

JAMES BLAKE - LIMIT TO YOUR LOVE from martin de thurah on Vimeo.



Ellie Goulding esta semana con su voz tierna y buenos beats


Fenech-Soler: del mejor Electro del año pasado (Santa Trinidad Hurts/Monarchy/Fenech-Soler)


Por último la banda mas subestimada Ever: Tesla Boy. Una breve reseña, Tesla Boy sacó su EP por ahí en la misma epoca que Monarchy. Ambos prometian, pero Monarchy consiguio salir airoso con una buena publicidad y un video, no muy bueno, pero en un momento exacto. TB pecó un poco en parecerse en demasía a otros, en una época en donde en genero esta atestado de viejos y nuevos exponentes (se equivocó en el concepto escogido, y me atrevo a decir que en lo lento de algunos de sus Beats) Por eso ahora les ayudo con su promoción. Tesla es Bueno. (¿Quieres saber quien es Nikola Tesla?)



Lo siguiente es un Show en vivo que grabaron el 25 de Diciembre: Solid Gold! (Tarda en cargar)

Link Directo a la página de TB

Por cierto, sí van pendiente con la música para el primer trimestre de 2011, entonces chequeen esto:

The Pitchfork Guide to Upcoming Releases



Todo lo importante... !está ahí!

Personal

Esta semana al principio vi a mi BFF Bernardo Abrams a.k.a Enriquezco. Tuvimos una tarde bien entretenida jugando Gran Turismo 5. Sí en un universo paralelo pudiera tener algún hermano, quisiera que Eduardo Abrams ocupara ese lugar, para poder patearle el trasero cada vez que jugáramos GT5. No pudimos hablar de nuestros temas intensos y secretos ese día, pero hay tiempo de sobra compañero.



Marly, Glebys y Yo pasamos una tarde muy... reveladora =)

Luego de eso mi Padre solicitó mi ayuda para un pequeño trabajo que tenía que adelantar. Levantar algunas paredes, dividir ciertos espacios. Y recordé lo que había olvidado: trabajar con mi papá es extenuante, es una de las cosas más difíciles que me ha tocado hacer desde que tengo memoria. Él no para, y tiene artritis, y tiene casi sesenta. Con su carácter de perros, y el perfeccionismo que debe ser acompañado de hacer la labor lo más rápido posible para aumentar la eficiencia. Él no come, no duerme. Yo intento seguirle el paso, lo que es bastante difícil y me suele poner de mal humor cuando me veo, sucio y cansado: cayendo en el viejo tema de que a veces me esfuerzo demasiado (incluyo la universidad, y la concluida mi pasantía), y no veo dividendos; un viaje, un carro, ahorros en mi cuenta. Es sólo una queja aislada, que siempre concluye con: mi experiencia de vida ha creado un carácter, y una personalidad que no tendría de no ser así, ni mis amigos serían mis amigos, ni mi esencia sería la que me gusta y defiendo. Ventaja: cada objetivo, u objeto que logre es mío, y lo disfrutaré como nadie más, incluyendo el tiempo. Aparte de eso, lo mejor es contar los billetes verdes, y pensar si el Xbox llegará en febrero o marzo.



Concluyendo: el sueño terminó, al igual que los días de dedicarle tanto a leer y buscar lo que me gusta. Necesito terminar el libro de pasantía, la labor social, la última materia, estar con mis amigos, con mi Universidad. Por lo que pienso estos reviews no serán tan semanales, aunque es algo que me me gusta hacer, e intentaré ser constante(Drama)

Hablando de Drama: ¡Agárrense de las manos! ¡Yo quisiera tener un millón de amigos, y sólo siete cómo los de El Club de la Serpiente. ¡Bravo!



En la próxima entrega la nueva sección de video juegos, empezando con: Gt5 vs. Forza 4, y el Top 10: Juegos más esperados del 2011 para Xbox 360. Cortos animados (no todo es Pixar y Dreamworks). El completo análisis y review de Breaking Bad. Un poco de punkreas.org. Road to the Golden Globes 2011. Tumblr, Moon, y la confesión del año, con mis palabras enrredadas, claro: ¿Qué pasó en 61?

Esto es mi Segundo Trabajo

5 ene 2011

[23/61]



Me tomo la molestia de ver mi figura y como ha cambiado el último par de años, mis poros, mis músculos, mi abdomen. Todo apunta a una resolución que no haré pública.

No me gusta, y mucho menos me identifico con ella. Por lo que intentaré usar alguna analogía que oculte lo que de verdad quiero decir.

No me identifico con el triangulo, pero es mi figura en su juego. Los mayores tienen más lados, según su experiencia.

Soy un triángulo circunscrito en algo mayor, un motivo superior del que aun no me entero, pero igual trabajo para eso.

Yo soy un triangulo anidado que no termina de cerrarse, o una canción que se estanca en el interludio.

Mis piernas no se convencen en caminar, no es una actividad productiva, es más, ni al tanto están

Me he preguntado infinitamente que las motiva a ser irreverentes. Una falta de sincronización con las demás partes de mi cuerpo.

Imagino atraen las desmotivación que me mastica, escupe, y retoma.

Sin motivo, no puedo estar más claro.

Porque tiempo tengo, y tengo de sobra. Desamor, desmotivación, imposibilidad para ser terrible o bizarro.

Mi cuerpo insisto va desfasado. No me veo, y tampoco en el espejo, o cualquier otro reflejo.

Entonces intento despejar mi mente con palabras que empiecen con las letras d y e. Desenfado, detener, desenfundar, destornillar, Delays.

No me gusta tener 23, explico a los que se sientan frente a mi e interrogan. No me gusto sin poder argumentar claramente porque.

Veintidós, ¿ven? Ninguna erre intercalada. Ahora, veintitrés. Lo odio.

II

Me tocas y tocas, y soy papilla, o polvo cósmico, o nieve que cae, o cocaína que aspiras.

Desasosiego, decepción, desinterés, Delays. Desfallecer. Delirio.




Orden. Es lo que representas y te respeto. Un orden desatendido e incomprensible cuando te asocio con la situación. Cualquiera de tus nombres acompaña al Delirio.

Mucho gusto. ¿Me acompañas a la cama?

Me tumbas en el piso porque soy infinitamente irresistible, y no lo aguantas. Alteras el orden. Estableces tus nuevas y propias reglas.

Los minutos caen y no me entero.

Orden. Orden de la tarde. Te presentas. Mucho gusto. Tu nombre es Delirio. Eres perfecta, por 61 minutos, en un cuarto oscuro donde aun no cae el sol.

Revelamos fotos, tomamos un baño, te acompaño a la cama.

Intento recordar cada objeto dentro de ese espacio quirúrgicamente cuidado. Una vela, un espejo, un radio antiguo, dibujos, manuscritos.

Nunca había sido tan incorrecto, tu nunca tan atrevida. Nunca tan nervioso, tu nunca tan desinhibida.

Háblame. Dime sí eres libre, si tu piel recubre huesos, y los huesos deseos de vivir. Sí eres atenta a mi tacto, sí tus cuerdas vocales realmente se activan por mi estimulo.

Regocíjate en tu poder patrocinado por la juventud y belleza. Bésame e imprégname. Contágiame de tu libertad, y dame tu dosis de vida por tres meses, o más. Dame fuerza y vitalidad.

Conviérteme en nube.

Conviérteme en punto cardinal. Eleva tu mirada haciendo una reverencia y vuelve a tu vida, devolviendo la mía.

Me siento 60 minutos más joven, y tú semanas más vieja, lo veo en tus ojos.

Cuando el encanto termina ya no tengo poder sobre ti, ya no me debes obediencia.

El bosque es arrasado violentamente cuando la magia se pierde. Sólo quedo yo de pie pronunciando palabras a las que tú eres ajena y desentiendes.

Pierdo agilidad, divinidad y empuje. Dejo de representar a Aquiles. Dejas de ser mi musa Troyana.

Al final caigo en cuenta de tus imperfecciones. De tus rasgos esculpidos en piedra. Complemento humano de tus rasgos atractivos moldeados en plástico.

1 ene 2011

The Weekend Review [#1(11)]

Terminando diciembre aprovecho, de ahora en adelante, este espacio tan honorable para comentar parcialmente las actividades en mi habitación, no todas claro (Buu), si no las relacionadas con el cine, los trailers, la música que escucho. Es decir, poner este blog de nuevo a rodar como Jared manda, siendo constante a ver que se logra.

Todos saben que no soy de leer, lo saben, lo saben, me tiene que capturar, estilo Lemony Snicket's A Series of Unfortunate Events Su estilo, las pausas que hace para aclarar que sí, es una historia, como juega con el lector, y aclara en cada capítulo que si buscas leer una historia con un final feliz entonces lee la serie Harry Potter (aun no sé como ninguno de los tres murió, pero bueno). Por falta de Dinero (siempre) aun no lo he hecho, pero pronto leeré estos dos: Gravity´s Rainbow de Thomas Pynchon, y Lunar Park (luego me meto con los otros de Bret Easton Ellis) ¿Tiendo a la literatura, postmodernista? I do.





Films:

Empiezo el año con un trailer que me dejó pensando sobre la genialidad de la idea.

Rubber

Rubber - Teaser Trailer from LES MÉDUSES on Vimeo.



Estas son las cosas que uno dice, Damn, como no se me ocurrió a mí. Y es genial porque está ahí, millones de objetos “inanimados” nos rodean, porque uno no puede tener poderes místicos. La segunda genialidad, ok, tiene poderes místicos, pero ¿Cómo lleva a cabo sus intenciones? No sería nada práctico en cuanto a movilidad y a sigilo ver a un trípode, una silla, un TV dando tumbos por la calle. Aun no tengo claro como mata, pero creo que será la tercera genialidad. En cuanto al apartado grafico me recordó de inmediato a Daft Punk´s Electroma (también por la música, si no la han vistovéanla ya, una de las pocas pelis en tiempo real que paso, y además actúan los de Daft Punk, duh)

Otro tráiler un poco retorcido, con un nombre bien explicito

Serbian Film

Serbian Film Srpski Film Trailer from Nikola Pantelic on Vimeo.



WICKED!. Los films europeos son malvados. Necrofilia, pedofilia, actrices pornos. El tráiler dice bastante lo que va, lo que se escucha del soundtrack es genial. Así que anotada y a la espera de que salga. Me recuerda un poco a Crank, con las transiciones y la visual de Max Payne (el juego, la peli es una basura) ya Sin City por lo rojo y negro, pero está claro que son estilos y filtros distintos.

Ya que estamos en pelis europeas perturbadoras solo tengo tres palabras:

The Human Centipede

A ver, que les dice el titulo? Ahora vean el tráiler…



Me entero que los Holandeses hacen pelis. La idea es bastante bastante bastante perturbadora, por lo menos para mí que le tengo fobia a los procedimientos médicos, operaciones, bisturís, fluidos corporales, fluidos corporales de otras personas, japoneses, alemanes. Bueno, sí les da caspa ver el tráiler les explico, este fulano Doctor cara de Tabla quiere hacer una mascota uniendo por el tracto gástrico a tres inocentes turistas, y la unión es boca-ano. Cuando alimentan al primero… es bastante desagradable lo que pasa con los otros dos. Esta peli no es nueva, es de 2009, pero empezó a herir sensibilidades en 2010, ganándose el tag de 100% medically INaccurate, (Who cares?)
Otra buena noticia es que tiene una secuela, The Human Centipede (Full Sequence) con 12 personas formando parte del experimento. Sólo espero que no le den largas como a SAW.



The sickest movie ever


Move on

Aquí les dejo varias listas de pelis que dieron la talla en 2010, y fueron subestimadas, no las he visto todas, pero confío en la persona que la hizo. Edgar Wright (Director de Scott Pilgrim vs. The World y Hot Fuzz)

Edgar Wright’s Top 10 Underrated or Underseen Movies of 2010

1.Four Lions – “a ballsy satire that never wimps out. “
2.Enter The Void – “most stunning visuals of the year”
3.Splice – “a great twisted little piece of science fiction that deserved to be lauded for its smarts and guts.”
4.Tiny Furniture – “Hugely impressive for its budget.”
5.Never Let Me Go – “a haunting piece of cinema that was both emotional and brilliantly chilly.”
6.The Last Exorcism
7.MacGruber – “so fucking stupid, yet I cannot deny I watched it every night on the ‘Scott Pilgrim’ press tour in every hotel I slept in.”
8.Life During Wartime – “as sharp and as strong as any of his work.”
9.Please Give
10.Frozen – ” the film gets maximum impact with its sickening twists. “

Todas linkeadas a sus respectivos trailers!

En cuevana la cosa ha estado medio fail con los problemas con sus servidores y mis selecciones que han sido terribles la verdad, estas son las que recuerdo:

Dinner for Schmucks: no la escogí yo, es lo unico que puedo decir. Steve Carell sigue siendo un Dios personal de la comedia inteligente que raya en lo idiota. Pero no la toleré, me aburrí. Tengo que darle otra oportunidad a ver si solo la cosa cambia.



The Sorcerer´s Aprentice: Muy a lo Disney, muy a lo Pirates of the Caribbean, muy a lo Jerry Bruckheimer. Nicolas Cage está en todo, todo (viene otra por ahí, Drive Angry, en 3D) La historia me recordó a la primera de Transformers, sólo por lo idiota que colocan al protagonista que está destinado a salvar al mundo. La termine por los efectos, son buenos, y Monica Belucci es HOT, pero sale 5 minutos al final.

The Messengers: Dos palabras: Kristen Stewart nunca estuvo tan hot/cute/badass como en esta epoca (y en Into the Wild). Da un poco de miedo, pero no es para morirse. ¿Por que siempre los padres en las horror movies son en extremo sexys?


Move on

En el apartado de series: sin Lost en mi vida (el mejor reparto en la historia de la TV) tuve un tiempo desesperado buscando que descargar en Cuevana. Ahora sigo The Event (vean el trailer), muy al estilo Lost que con cada capítulo le meten mas y mas interrogantes. Tienen un buen reparto, buenas actores, buen guion, te engancha y desengancha a la vez por lo recurrente de las situaciones de escape imposible (al estilo de Prison Break)

También, y tengo que aceptarlo, caí con una serie que puede ser catalogada de pésima, inapropiada, con lenguaje soez y estúpido, pero con un EXCELENTE reparto, la historia atrapa. Con situaciones totalmente inesperadas, buenos efectos, buenas peleas, gente desnuda, escenas de sexo como en todas las producciones de HBO (True Blood, Rome) Es Spartacus: Blood and Sand (tanto Rome como Spartacus estan mejor rateadas que True Blood, tenía que decirlo) La segunda temporada se encuentra detenida por ahora debido a problemas de salud del Andy Whitfield, pero los productores se vienen con una precuela de 6 capítulos Spartacus: Gods of the Arena. sí han jugado la saga God of War bueno, tiende que el mismo estilo, y las mismas visuales pero ambientado en Capua (del imperio Romano) y la cosas se mueve al estilo Gladiator, pero mil veces más representativo de la brutalidad de la época, y sin ocultar los temas tabú.

Spartacus Gods of the Arena (2011) from Erkan Ertekin on Vimeo.



Ahora, como siempre llego tarde alas premieres tengo muchas cosas acumuladas para este año, empezando con esta lista con las series que me propondré ver, recomendadas por Damon Lindelof (Productor Ejecutivo de Lost)

Damon Lindelof’s Top 5 TV Shows of 2010

Mad Men – “I keep praying for this show to start sucking because it consistently reminds me of what a shitty writer I am.”
Breaking Bad
Boardwalk Empire – “my favorite Sunday night cocktail, however prohibited it may be.”
Modern Family
The Walking Dead

Vamos a hacer una pausa con The Walking Dead

The Walking dead trailer from fais on Vimeo.



Nunca me había quedado hasta las 5 A.M viendo serie alguna, ¿Es una buena señal? Creo que tengo un crush. Aquí les dejo una lista de lo que pude notar en los primeros cinco capítulos. Hay varios spoilers.

1. Por dios! Al fin unos zombies agiles e inteligentes, con sentido común, detectan olor, calor, ruido, ahora la cosa sí es interesante, poniendo a prueba a los protagonistas.

2. Hasta hora nadie ha hablado del motivo de los geeks (los zombies) Un virus, una guerra mundial, una peste, nada. No se menciona, porque hasta ahora no importa. Todo por se enfocaba en la búsqueda del protagonista, y supongo ahora en la supervivencia y el triángulo amoroso que se acaba de formar.

3. Es lógica, buena atención a los detalles, ¿Cuántas veces no hemos visto cadáveres de semanas en las pelis pero sin moscas, larvas, etc? Los geeks son bastante intimidantes, y el de los FX no teme ir un poco mas alla con el despiece de los cuerpos, las mutilaciones, las tripas afuera etc. En cuanto al que el protagonista sea policía (tiene que saber de manejo de armas, ahí esta la emoción de saber que no es un niño que iba al high school y ahora es Steven Segal) No me gustó que empezara en un hospital (aunque es la única forma de que un suceso así pase desapercibido) Muy al estilo 28 Days Later la primera media hora de serie



4. Como todas las cosas buenas que salen ultimamente está inspirada en una novela gráfica, y por lo que he visto se apega bastante al story line de la versión original.

4. Formas bastante astutas e inteligentes de escapar. Cuando engañan a los geeks con el olor, o activan las alarmas de los carros para distraerlos. No es solo apuntar y disparar. Las situaciones tienen un buen climax también, como la escena cuando se acorrala en el tanque en el cap. 2, o cuando busca al zombie que deambula por el parque cap, 1, o cuando los vatos ponen en peligro la supervivencia del grupo en el cap. 4.

5.El disfrute de los pequeños detalles producto de vivir una situación como esa. Cuando tienen agua caliente, comen, tienen un carro de lujo y las calles vacias (un camaro por cierto) ¿Cuántas veces vimos a Alice darse un baño, comer, dormir, etc (entiendo que es una peli, el tiempo oro, pero c´mon ya van cuatro)

6. Un reparto diverso (lo que no quiere decir que sea bueno) pero se esmeran. Con Sarah Wayne Callies, que por cierto hace las mismas caras de drama cuando estaba en Prison Break, pero con una figura mas delgada. En ciertos ángulos de cámara se ve rara, me atrevo a decir que adelgazó muy rápido y quedo algo raro ahí.



No es un zombie! es Sara Wayne Callies XD

7. Temo que por lo rápido que va la serie puedan quedarse sin material para temporadas venideras, espero que ese no sea el caso.

Ahora, un secreto. House y Cuddy tienen sexo en el primer capitulo de la ultima temporada. Aparentemente Olivia Wilde sale del reparto (y como no con la catapulta de Tron: Legacy) Creo es noticia vieja pero me vengo enterando. Fuera de eso esta temporada pinta bien para House, y su equipo.

House MD Season 7 Preview #09 [HQ] from Ahmet DERELİ on Vimeo.




Move on

Music:

No hay mucho que decir por aquí, en Diciembre es difícil escuchar cosas nuevas y buenas. Lo último con lo que estuve pegado fue el Soundtrack de The Social Network (nominado al Globo de Oro) de Trent Reznor y Atticus Ross, totalmente recomendado como todo sus colaboraciones.

También descubrí que no hay una buena party sin estos tres Señores: Pitbull, el álbum Armando es Excelente de principio a fin, nunca creí que lo diría, pero si, es Excelente, no hay que ser escéptico, confíen. No es tukky, no tiene beats baratos como la mayoría del regeton (no estoy diciendo que lo que hace Pitbull sea regeton, pero inspira más o menos lo mismo), el tipo está muy muy claro pienso yo y es bastante inteligente componiendo. Hay que darle a la gente lo que quiere. La receta del éxito: Hacer una colaboración con este Señor (Enrique Iglesias lo sabe)

La segunda es Ke$ha, y lamento haber tardado tanto en escuchar su álbum Animal. Es pegajoso de principio a fin, lo único en lo que reprueba es que tiene excesivas canciones.

El hasta hace dos días desconocido Taio Cruz, es el tercero. Se parece mucho a muchos primos,y fue recomendado por la Patria Patricial para la fiesta de fin de año. Muy al estilo Pitbull tiene buenos beats, buenas colaboraciones, y una voz no nigga, no tukky. Una buena producción es todo lo que pido.



El resto de la playlist de fin de año la conformó Flo Rida, Enrique Iglesias, Katy Perry, B.o.B y Robyn, no me dejaron mal para nada (con apariciones fugaces de Miley Cyrus, Willow Smith, Justin Bieber.... haha, abrazo a la nueva generación de niños genios)


Move on

Redes Sociales:

Estas últimas semanas en tumblr han estado blandas de mi parte (3000frames.tumblr.com), no he publicado cosas nuevas desde hace tiempo, maldito alcohol y falta de Dinero. Necesito comprar rollos para la cámara y ponerme al hombre para fotografiar Caracas.

Lo que he hecho es seguir gente nueva, aquí les dejo algunos buenos que he conseguido últimamente:

harlotville.tumblr.com/ esta tipa tiene un master en publicar fotos de niñas EXTREMADAMENTE bellas, sexys, alternativas, con tatuajes, y publica demasiado, para mí fue difícil no seguirla de inmediato con esa avalancha de niñas supremas cada día.

geek-art.tumblr.com/ cada cosa que aparece en este tumblr es sencillamente genial, tiene mil colaboradores y los diseños con envían son excelentes, tengo apartados unos cuantos que venderían demasiado sí se estamparan un par de franelas.



nickgerber.tumblr.com/ este tipo vive en Chicago y tiene una vida aparentemente esplendida al igual que sus fotos, me identifico bastante con su estilo. Toma fotografías de su ciudad, de estructuras, de personajes en la calle, de sus amigos. Tiene un equipo potente, se nota en sus fotos, y se esmera en el acabado y acudir mucho a los retoques.


Personal:

Se acabó el año, pero dudo que pueda publicar fotos de ese evento como la mayoría de lagente sin seleccionarlas antes. Lo acepto, me quede dormido a eso de las 2 A.M. o eso es lo que me cuentan. Una recomendación, no mezclar vino rosado(agrio)/vino blanco/vodka/whisky si quieres ver el sol sin agachar la cabeza el día siguiente.

Recibí varios mensajes... varios. Que te pueden golpear más que la combinación de alcohol que mencioné antes, pero al final ¿Que hago? Siempre tiendo a medio sonreír porque es lo más fácil, o me divierte, o me gusta caer en cuento de si soy ingenuo: siempre. Dejando a un lado eso, bueno, estos son mis días, los unicos que tengo al año. Así que sí no contesto sus llamadas es que estoy muy bien!



Esto es todo por ahora. Ando en búsqueda de una línea para concluir estos reviews, si tienen alguna idea es bienvenida.

Esto es como un segundo trabajo (avísenme cuando consiga el primero)

9 dic 2010

Hulas! (Día 1)

Este Videito se lo dedico al fin de mi pasantía oficialmente. Expresa fielmente lo que siento right now, es mas, si tuviese fuerza de voluntad y el instrumento lo emularía.

See ya!

>

Soy feliz, si. Manejé un Corolla 2011! (blanco!)

2 dic 2010

Music and Stuffs (2010)

En el apartado de Temazos del Año, sin orden particular:

Sunday - Hurts
Only Girl (in the World)- Rihanna
Ready to Start - Arcade Fire
Juega Bien tus Cartas - Viniloversus
Enter the Ninja - Die Antwoord
Give You Away - James Yuill
The Space in Between - How To Destroy Angels
Evelyn - Hurt
T - iamamiwhoami
Born Free - M.I.A
Desreezed - Daft Punk
Black Sheep - Metric

No 2010
Burn My Shadow - UNKLE featuring Ian Anstbury
Heroes - David Bowie
Closer To the Edge - 30 Seconds To Mars
Nausea - Beck
There Is XXXX (Within My Heart) - We Say Party! We Say Die!

Film:
No 2010:
1.- Rocket Science (2007)
2.- Flashbacks of a Fool (2008)
3.- American Splendor (2003)
4.- Up In The Air (2009)
5.- The Messenger (2009)

2010:


1.- Inception
2.- The Killer Inside Me
2.- Resident: Evil Afterlife
4.- Scott Pilgrim Vs. The World
5.-

Ahora si:

1.- Happiness - Hurts
2.- Movement in a Storm - James Yuill
3.- My Beautiful Dark Twisted Fantasy
- Kanye West

4.- Nuestra - La Vida Boheme
5.- Black Light - Groove Armada
6.- High Violet - The National
7.- Glasser - Ring
8.- Loud - Rihanna
9.- One Life Stand - Hot Chip
10.- Monarchy - Monarchy

Honor:

How To Destroy Angels EP
$0$ - Die Antwoord
Fenech Soler - Fenech Soler
Visionaries - Parallels
The Fool - Warpaint




Soundtracks:

Scott Pilgrim vs. The World Soundtrack
Tron Soundtrack by Daft Punk
Repo Men Soundtrack








Best reissue:

Pretty Hate Machine - Nine Inch Nails
David Bowie – Station to Station [Deluxe Edition]
One More Love (comming soon) - David Guetta









Sorpresa Grata:
Sex Bob OMB

Decepción esperada:
The Catalyst - Linkin Park
Danger Days - My Chemical Romance
Recovery - Eminem

Decepción Sorpresiva:
Hurricane Short Film by 30 Seconds To Mars

Waiting for:
Tron (2010)
Black Swan (2010)

Lo mejor del año:
La temporada Final de Lost.

Y 2011:
Justice - TBA
Ting Tings - TBA
Foo Fighters - TBA

18 nov 2010

Nira




Descansar llena y revitaliza, sin apoyarme en un bastón o una mesa de tres patas. Eligir una historia, un amante, un colirio. De alguien conocido, no tan cercano. Un modo de pensar , claro, lucido. Mudo, atento y punzante. Como un sueño, como ella. Su figura que invita a tomar una fotografìa, pero su destello sorpresivo sobreexpone mi pelicula. Nira amaneció más temprano.

Nira ve las olas romper al amanecer, pero se equivoca, sólo escucha lo que piensa ver, siendo lo que rompe su cara el remanente de la tormenta solar nacida y muerta hace ya ocho decenios.

Ligera de mirada vuelve su cabeza y el sol se ciega con el reflejo de sus ojos, oscureciendo el día. Nira ríe y amasa con cuidado una nube frente a su cara y eleva las manos intentando calentar el sol. Las plantas se erigen, los procesos tardìos continuan dandole un respiro a las ruinas de este mundo.

El sol se recupera, pero es tarde. Los satelites de otras espirales que permanecen cautivados por un brillo más fuerte se giran y rompen su orbita tratando de dirigirse a tierra. Abandonan la seguridad de su lejanía y queman sus alas al ingresar a la atmosfera.

Algo similar sucede con las sirenas que pierden la vida y sus cuerpos reposan al sol por tratar de alcanzarla, persiguiendo un reflejo desde las profundidas que gira noche tras noche como un faro que no pierde fuerza con la luz del día.

La belleza de Nira abandona su cuerpo, se proyecta a la arena que reposa bajo ella. Los granos romos se mueven y perfilan hasta dejar un ligero polvillo fluido como el agua. Nira se hunde y la arena lucha apoyandose ferreamente para alcanzar sus manos. Como unica multitud de esta historia se apila aclamando a Nira y el bronce de su piel, que se confunde y arrolla con el azul, el horizonte, el musgo, las espirales, la espuma, todo se pierde en el limite entre su cabello y sus pestañas largas entrelazadas como red de palma.

De poetiza lo tiene todo, hasta esta historia que inspira. Hasta el alma, por eso se enciende en fuego y como antorcha caminante arrasa lo que aun descansa en pie a su alrededor. Alimentandose del pasado, de la propia vida, y el tiempo que ya sin razón de ser se convirtió en su instrumento, y Nira en el recipiente perfecto de la arena que fluye.

Mi semana sin Internet: Diversión

6 nov 2010

Descripción de Noviembre


(ese soy Yo todo mistico)

Descripción de Noviembre (de nuevo)

Lo siento como una patada en la mandibula. Como robar un titulo, o una historia, esa es la historia caminante, deambulante y observadora. Un pendejo y su rutina, estar al tanto, disfrutar. Un bocado a la vez que intenta ser alguien diferente o arriesgado. Rutina rutinal.

Up In the Air, ser como él para luego convertirme en Lars con mi chica enmudecida de plástico. Vestirme como Clive o Jhonny. Tener bolas como Travis o Chuck

Ser un mes que algunos aman y otros odian, una persona.

Últimamente sólo consigo diversión en observar a la gente en mi spot de plaza Altamira, esperar por alguien que no llega y dejar ir dos Metrobus. Alguien con quien soñé y espero aparezca pidiendo fuego, agua, humo, sexo y aun así esté convencido a no dárselo por orgullo.

Me bannean, rebanan y no se porqué (denme credito como fuente, no de agua). Aunque pienso que pueden pensar que es el efecto contrario que debe crear. Nostalgia nostagial de un salón y pupitres, y una computadora con un blog de terrible configuración abierto, tres personas y un titulo: ¿Por qué se curva el cabello?

Downess cliché de precumpleaños por no tener un sitio propio, motivos propios. En serio sólo quiero descansar y no retrasar… mi rutina rutinal.

No voy a ser la causa de una incomodidad. Eso es una simple declamación que entenderán luego.

Es difícil llevar el trabajo y no abandonar las otras actividades. Es difícil como el infierno sí es como lo pintan, porque ahora me provoca leer, y no puedo, no me da el alma. Lo siento.

Y el libro que trato de leer se llama El cuento numero trece. Es interesante, pero lento, muy lento. Lento as hell. Pero pinta bien, porque tiene protagonista mujer, y ya me he identificado en varias pasajes. Capaz escribo una mas adelante.

Sinceramente, no lo leo por lo que escribí arriba. Sonará tonto, y para Ustedes amigos que cuestionan mi no lectura, pero, ¿Cuándo me han dado un libro? Una persona que acabo de conocer llegó mas allá que Ustedes (en ese aspecto) Es verdad, no soy de ir a comprar libros, no se que leer, como tú que no bajas música porque envejeciste y no sabes que buscar.

Ahora. Como yo trabajo y Ustedes no, me gustaría verlos. Soy mas fuerte. Nunca mas que Pat, ella no duerme, la roban y toma más, es la reina del trabajo-estudio/sin abandonar otras actividades, ni a ella misma. Y ella me dijo que me he abandonado a mi mismo, así que eso es cierto.

Waaa, esa niña que vi y no le hablé y desapareció. Perfecta para el club de la serpiente. Vive por la trinidad.

Sí me vendarais los ojos y me situarais en un lugar cualquiera de las tres plantas que conforman la libreria , podria deciros donde estoy por el tacto de los libros bajo las yemas de mis dedos.

Sí, nada super supremo, pero ¿cuantos lugares hay así en mi vida? ¿Un par? y la causa primordial de ese conocimiento es el tiempo de estadía, no la pasión por algo.

Nano ayer dijo que como grupo cualquier cosa que nos propusieramos, un negocio (restaurant, etc) sería un exito. Sinceramente difiero de su opinion totalmente. Me reservo los motivos.

Ultimamente me he identificado mucho con mi pasantía, pero simplemente porque tengo la confianza y la decisión de dirigirla a donde yo quiero (los resultados) El día 8 de Noviembre es el día D, el día en que formalmente solicitaré asilo en Toyota de Venezuela, división de Post venta. Volviendo a lo otro, he aplicado aprendido de calidad total. Es bastante normal.

Tengo mas seguridad para hablar en publico.

Soy el real Outsider, tanto de este grupo como de mi trabajo. (revisen sus conceptos de outsider, aunque me hace mas outsider que sus conceptos de outsider no se parezca al mio) Outsider.

Tengo que agradercele a Bernardo Abrams por todo su apoyo incondicional en llevar a cabo, (cosa que no me propuse, pero si cai en cuenta el día viernes 5 de Noviembre) todas las actividades tipica de un Caraqueño (ir a un juego, tomar cerveza, comer perros, viajar en metro desde plaza venezuela, etc) Gracias a Charles Castor, y Ariadna Martin por no abandonarnos

Confieso estar (en pasado) un poco picado con Débora Ochoa por esgrimir unas razones tan falsas para dejarme embarcado el día Martes algo de Noviembre. Tener que estudiar y no tener dinero (no sé para que lo necesitaba) En toda mi vida universitario nunca vi estudiar a la persona citada, de ahi mis motivos. Ya todo está bien. Te quiero papa.

Gracias a mi padre Evelio Gil Señor, por mostrarse más compresivo que en toda la vida que llevo conociendolo, y a mi mamá por ser tan antiparabolica (pero igual consetirme)

Reitero que el 8 todo estará fino Sibada, espero verte. Y a ti tambien Perez.
Topa mistica y sacrificada que a veces creo entiende mis crisis (o simples imbecilidades) o no las entiende, pero siempre está conmigo cuando lo necesito.

Leonard.

Todos

Felicidades (lo dice Ikari. S)

Sigan mi tumblr, me esfuerzo. Es para Uds, y mi record.

Amo HURTS y Die Antwoord (de verdad verdad)

No pierdan la fé en mi.

Perras todas, metanse sus acentos lesbianas.

Lean el post de abajo, es muy interesante. Es TRON (pasale la info a Eduardo)

Tron/Tron Legacy

1982

2010


N*w*bona de evolución!!!!!

20 oct 2010

Shay Maria (Love)





La conseguí
La del sueño, así era Nira Niraro.
Sueño. Perfecta.

17 oct 2010

Humans

Celebrando el post número 100 de este blog precursor de todos los otros y con una historia que se remonta al año 2007:



tags: Sebastien Tellier (solo el look), Hot Chip, TV On the Radio

Para más click
Source

5 oct 2010

Moshi Moshi



Kaizen genchi genbutsu Mr. Ichida Katakana

Queda declarada la semana de Japón en este blog la que consiste, aunque suene sorprendente, en postear cosas de Japón.

El primer video es un Walkthrough a través de Final Fantasy VIII, para ser específicos en final del juego que marcó la pauta en los juegos del rol y obviamente en mi vida. Para ganar puntos geek sólo por nostalgia via las 59 partes del juego en Youtube dos domingos seguidos (es humanamente imposible pero bueno, vi mas del 50%, eso ya es todo y lo dice el CNE)



El otro es de un Maestro compositor con el que me topé (del verbo Topar) hace un par de días y he podido dejar de escucharlo desde entonces.

Sean intensos, experimentales y anti-insiders!



Toyoda isukurimu (aquí esta el link para descargar el Album Acid Mt.Fuji)

3 oct 2010

Lemaitre

Visitar: punkreas.org: generalmente bajo todo lo que está aquí.

LO ÚLTIMO! Hagan click aquí ya!

29 sept 2010

Máquina de Sexo

SideKick.

Todo empieza con imaginar. Reconciliación o reencuentro con el propio ser, el deseo de acariciar el musgo o convertirme en cucaracha. No puedo afirmar que es el primer paso porque desde un principio pensé que nunca me desviaría del fin propuesto. Y no es lamentable, o reprochable, sólo pasó y no me di cuenta. Me perdí y no es primordial encontrarme, sino seguir tras la pista de lo que deje.

Lo que dejé en el camino donde nada es nuevo y la vida ya fue vivida en este recuerdo, en este instante. Agradezco lo material de mi vida para llegar a este punto y agradecer lo material en la vida. El lastre.

Máquina de Sexo.

Ahora la descripción de sexo y amor.

Cuando una superficie metálica se desplaza respecto a otra, por esmerado que sea el trabajo en su superficie, aunque parezca lisa y suave a simple vista, en realidad está formada por rugosidades y asperezas casi microscópicas, las cuales entran en contacto, se enganchan desgarran y trituran mutuamente originándose así el rozamiento por el cual el material se desgasta, la temperatura sube y las piezas se calientan, se dilatan y llegan incluso a fundirse, pudiendo producirse el extraño fenómeno de amar.

El engrase o lubricación consiste en interponer entre las superficies con movimiento relativo una película de aceite sobre la que se desplazan. Se puede afirmar, que salvo en casos muy particulares, cuando existe movimiento relativo entre los elementos el sexo precisa de amor. Esta película funciona de igual manera como fusible, método de seguridad que desvía tu atención para no confinarse a este extraño fenómeno. Pongamos un ejemplo, cuando la lubricación pierde propiedad la película se vuelve lo suficientemente delgada para que el elemento más débil del tren falle por el roce con el otro elemento duro, resistente y tenaz terminando partido en dos enamorado.



Despiece del amor entre dos elementos distintos (engranaje recto y tornillo sin fin) la unión es tan perfecta que no necesitan engrase o lubricación. En este caso el engranaje recto está hecho de un material menos resistente ya que su proceso de fabricación (o experiencias vitales) es menos costoso (o consistentes) que el del tornillo infinito recursivamente interesante e indiferente.
Ahora las relaciones.

Las relaciones podrían clasificarse en intensivas (burda de cortas) extensivas (burda de largas) e intensas (burda de Marly); las relaciones se definen únicamente para un sistema en desequilibrio termodinámico, o cualquier otro. El estudio de un gran número de personajes y su comportamiento en diferentes procesos revela que a mayor número de estos personajes presentes en un sistema, con más formas de intercambio de energía entre la personas y sus alrededores, más relaciones se requerirán para describir el desequilibrio en estado estable de un sistema, de uno con uno a todos con todos. Mi estudio se limitará a personas puras, simples y compresibles (o comprensibles)

“Dos individuos termoimplosivos e independientes cualesquiera son suficientes para establecer el estado termodinámico estable de un ambiente controlado y placentero constituido por la persona pura, simple y comprensible, y yo”

Repetidas observaciones y experimentos han mostrado que, para una sustancia pura, simple y comprensible, más de dos relaciones independientes son necesarias pero no suficientes para establecer el estado estable de desequilibrio de su sistema. Esta observación no se deduce de otros teorema más que el fundamental, o los fundamentales que se desprenden del miedo y las aberraciones de cada quien. El comportamiento observado en una sustancia pura, simple y compresible se resume en el postulado de estado: LLEVATELO MI PANA, u OTRO PALO DE RON.

Veo tu amor desenrolandose (como un rol de sushi , mal enrolado y la cosa)

26 sept 2010

believer in the dark

Veo la ventana sobre el tiempo.

Las crisis, anécdotas, experiencias a los veinte, treinta, cuarenta, y espero vivir sólo suficiente. Hoy un niño me habló por primera vez en mucho tiempo y fui su héroe por ese instante. Ese viaje en el que me ve como un modelo a seguir, y aun me pregunto por qué. La independencia, cruzar la calle, manejar, fumar, tomar todos los días ¿Cuándo dejaron de ser deseos lejanos? Justificar, justificar ambiciones, o anhelos. Comportamientos, fundamentar estilos de vida, excesos materiales, vicios. Argumentar, decir que lo más bello del mundo ha sido visto por mis ojos, y sólo por mis ojos, ¿Qué queda para lo demás entonces? ¿Es apreciable en una fotografía? ¿O se pierde en el lente? ¿Hay que viajar al otro lado del mundo? Un atardecer, una tormenta eléctrica, ¿Hay que verla del otro lado del mundo? No lo creo, y me detengo justo para no ser pretencioso. Me han visto, callado en el viaje. Viendo y lo seguiré viendo hasta que decida lo contrario. Hasta que decida ver otras cosas, o acepte que no lo puedo sentir todo. No me conformo, pero me basta con lo que tengo, con mis experiencias, mis mentiras, mis verdades, mi cinismo. Mis amigos. Todos los años de mi vida, hasta ahora. Y a eso le temo. A nunca encontrarlo, a conseguirlo, a poseerlo y perderlo, a no verlo nunca más, a no estar consciente de esto nunca más. A olvidarlo. A ser olvidado.

8 sept 2010

Bajo Perfil

Odio esta cuestión de las transiciones, por eso pegué todo ahí a la machimberra.

Ruédalo.



Y la calidad terrible, no no no.

05/09/10

7 sept 2010

EN.CA.VA

¿Cuál es mi sorpresa?

I. Ver que el comportamiento que pensaba sólo pertenecía a un estrato encerrado por las cortinas de Sartenejas no es único de esos lares (mentira nunca lo creí, pero toda la cosa de descubrir nuevos ambientes e imaginar que como en un nuevo mundo hay coincidencias que nunca dejaran de ser sorprendentes)

II. Rendirme ante el pensamiento recurrente y reincidente de pensar sí algún día tendré algo propio de gran magnitud, acompañado de la sensación de sentirme cómodo en un ambiente, seguro, desinhibido. Con una persona, un perro, una labor.

¡No es tan denso, ni místico! Son cosas, al final de todo es sencillo de resolver.

Lo primero: Llego yo, y está toda esta gente esperando lo mismo que yo a las 4:50. Típico con mi cosa de arrastrar los pies, mirada clavada en el suelo y sin saludar por miedo a interrumpir la charla respectiva. Me siento en el lugar donde la gente se sienta a esperar, pero un poco alejado, Ustedes saben. Hago que reviso mi celular mientras unos se despiden, otros saludan, noticias, sucesos, chismes, miradas, risas. Yo reviso mi celular. Cuando la cosa que todos esperamos llega y la abordamos cada ser y sus pertenencias pasan a tomar igual de importancia a la hora de ocupar los asientos. Un puesto por persona, un puesto por objetos. Claramente dando a entender la necesidad de hacer el viaje solo, arrastrando el día a día, la universidad, las labores hogareñas y lo que indiscutiblemente no me espera a mí. Lo que defiendo en cuanto a las pertenencias y el lazo (lastre) simbólico que eso pasa a establecer. Y me baso en dos ejemplos que luego me lanzan hacia otra pregunta que decido presentar más no contestar ¿En realidad estoy agradecido? ¿En realidad sólo pudo ser de esta forma?

Ejemplo I: No tener pertenencias gr andes, cuentas bancarías, posibilidad de viajes al exterior, herencias, negocios familiares me da esta libertad de la que a veces me jacto. Pero no, conozco tan poco, y me dejo influenciar por tan poco. Definir mi personalidad a ciegas, recogiendo con las uñas lo que pienso son ejemplos de vida, estilos de vidas que creo desear. No tener una base donde construir lo que busco cuando lo consiga. No tengo un historial, un archivo o registro de un modo de vida a seguir, una ciudad en donde vivir, sinceramente todo ha sido desde la primera vez en el primer intento. Perdí o nunca tuve el deseo de emprender la búsqueda, es otra pregunta.
Ejemplo II: No tener lazos fuertes con la familia. Es de nuevo el mismo asunto. Aprender a abrazar, a besar. Dejar de repudiar el contacto físico, las palabras afectivas, empezar desde cero. No sentir el lazo. No necesitar, no extrañar.

¿En realidad estoy agradecido?

Punto II: Entonces como es obvio, Ustedes lo saben, intento ser el Outsider, y sí en el autobús de la USB hacía todo por sentarme lo más alejado para tener mi tiempo y todo lo demás, en este caso no. Me siento donde en realidad es el puesto que quiero, que está ocupado por las pertenencias de otra persona. Nada pasa luego de esto, no hay miradas de odios ni suspiros de incomodidad, quizá una mirada de sorpresa que solo la ventana pudo presenciar y mi sonrisa hacia adentro cuando en realidad me atrevo a realizar la acción consecuencia de un análisis previo. Luego fue aburrido.

Me concentré en el zumbido, o en lo que quiero que sea un zumbido, pero no lo es. Es el sonido del motor, la transmisión, y el cigüeñal típico de los autobuses en que recorro la ciudad desde prematuro: ENCAVA, modelo ENT610.

Por sí no sabían ENCAVA significa ensambladora de carrocerías Valencia, y son modelos Isuzu nacionalizados. Creo que este es uno de mis conocimientos más antiguos. Ya que estamos aquí el primer recuerdo del que tengo conciencia fue en un autobús igual de significativo para mí, un Autogago.

Este sonido no cambia con los modelos, kilometraje, daños severos, siempre es el mismo y me enorgullece reconocerlo, me hace pensar que nunca he dejado de estar en la calle, y de llegar a donde tengo que llegar, en el sentido exacto de la expresión. Entonces, el zumbido que cumple su función en la formula recetada por el doctor. No es cómodo, claro, pero ¿Qué otras opciones hay?

El asunto concluye en mi falta de identificación con la personas, en lo que no voy a profundizar, y con las posesiones. Lo mío se degrada, pierde vigencia, y es repetitivo. Lo nuevo se degrada, pierde vigencia y se vuelve repetitivo. No es inconformidad, no puede ser inconformidad porque no hay punto de comparación.

Necesito ese lastre.